?poca de siembra con mayor probabilidad de éxito en la parte oriental de Aguascalientes, México
Palabras clave:
balance hídrico, índice hídrico agroclimático, potencial agroclimático, época de siembra y análisis probabilístico.Resumen
El estado de Aguascalientes, México, regularmente presenta considerables áreas cultivadas siniestradas debido a la variabilidad de las precipitaciones. Por tal razón, los objetivos de este trabajo fueron proponer un procedimiento para definir la época de siembra para los cultivos de frijol y maíz con mayor probabilidad de éxito con base en dos índices hídricos agroclimáticos (I e I*) y definir el potencial agroclimático de la parte oriental de Aguascalientes. La información que se utilizó fueron datos climatológicos diarios de precipitación y evaporación edáficos de los principales suelos y fenológicos de dos cultivos. Se generaron valores para dos índices hídricos agroclimáticos con el balance hídrico seriado (año con año), el cual se hizo para cada cultivo, para seis fechas de siembra, para cada tipo de suelo y para cada una de la diez estaciones climatológicas seleccionadas. Esto dio como resultado seis series por cada índice; a cada serie se le aplicó un análisis probabilístico y se estimó su valor al 80% de probabilidad de excedencia. Con los índices I e I* para el valor de probabilidad indicado se determinó la época de siembra con mayor probabilidad de éxito para ambos cultivos para la región de estudio. Los valores de los dos índices muestran que el potencial agroclimático de la zona para la producción agrícola de temporal tiene alto nivel de riesgo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial