Aplicación del modelo DUK de estimación del volumen escurrido mensual en cuencas rurales pequeñas
Palabras clave:
modelo determinístico, cuencas rurales, infiltración, precipitación diaria.Resumen
Inicialmente se destaca la utilidad de los modelos de simulación como herramientas de estimación del régimen hidrológico en cuencas rurales pequeñas que no están aforadas. En seguida, se expone con detalle el modelo determinístico de la Universidad de Kentucky o modelo DUK, desarrollado en 1972, así como las adaptaciones hechas para su aplicación. A continuación, se citan las características generales de las nueve cuencas rurales pequeñas procesadas, ubicadas en cuatro regiones hidrológicas de México y con regímenes hidrológicos muy diferentes. Posteriormente, se describen los ensayos de calibración y validación del modelo DUK, comentando sus resultados. Por último, se formula la conclusión que destaca la sencillez y utilidad del modelo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial