Gasto óptimo en riego por melgas en presencia de un manto freático somero
Palabras clave:
riego por melgas, ecuaciones de Saint-Venant, ecuación de RichardsResumen
El gasto óptimo de riego, es decir, aquel para el cual se obtiene la mayor eficiencia de uniformidad manteniendo valores elevados de las eficiencias de aplicación y de requerimiento de riego, se determina para el caso en que se tiene la presencia de un manto freático en el perfil de suelo en riego por melgas. El cálculo se efectúa haciendo uso de un modelo de simulación desarrollado por los autores de este trabajo, el cual hace posible describir las cuatro fases del riego por melgas, y tiene como base el acoplamiento numérico de las ecuaciones de Saint-Venant y la ecuación de Richards; las primeras describen el flujo del agua con una superficie libre que tiene lugar sobre el suelo y la segunda permite simular la transferencia de agua en el suelo. Se ha obtenido que no obstante la presencia de un manto freático en el perfil del suelo, la relación entre la longitud de la melga y el gasto óptimo es básicamente lineal, situación que se presenta en el caso de un perfil de suelo semiinfinito; en otras palabras, se deduce que la dependencia básicamente lineal que guardan la longitud de la melga y el gasto óptimo de riego es independiente de la condición inicial de distribución de las presiones en el suelo.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial