Tránsito inverso para la estimación de avenidas de ingreso a vasos

Autores/as

  • Álvaro A. Aldama Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Ernesto Aguilar Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Palabras clave:

determinación de avenidas, elevación de superficie libre, tránsito inverso, regla trapezoidal, esquemas de Adams-Bashforth, método de diferencias centrales, presa El Infiernillo, México

Resumen

Se presentan y comparan, analítica y numéricamente, tres métodos para la determinación de avenidas de ingreso a vasos, fundamentados en el conocimiento de la elevación de la superficie libre del agua y del tránsito inverso de la avenida. Se consideran el método tradicional, en el que se emplea la regla trapezoidal, así como los esquemas de Adams-Bashforth y los de diferencias centrales. Los métodos se aplican a un caso hipotético y a la estimación de la avenida máxima registrada en el vaso de la presa El Infiernillo, Michoacán. Se concluye que el método de diferencias centrales, propuesto en este trabajo, exhibe el mejor comportamiento.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Aldama, Álvaro A., & Aguilar, E. (2015). Tránsito inverso para la estimación de avenidas de ingreso a vasos. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 12(1), 15–26. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/785

Número

Sección

Artículos