Desalinización del agua
Palabras clave:
desalinización, aguas salobres, aguas marinas, destilación, ósmosis inversa, membranas, plantas desaladorasResumen
México se enfrenta a serios problemas de abastecimiento de agua en muchas regiones, debido a la mala distribución espacial y temporal de este líquido. La desalinización de agua salobre o de mar es una opción que se utiliza en muchos países para producir agua para consumo humano, procesos industriales y para cultivos de alto valor comercial en invernaderos. En este trabajo se revisan los principales procesos de desalinización, y se analizan los factores que afectan sus costos. El precio promedio de desalinizar agua salobre es de USD 0.35/m3 y el de agua de mar USD 1.54/m³. El costo de desalinizar agua con una planta paquete de hasta 1,900 m3/día, es de USD 2.65/m³, cuando la energía eléctrica cuesta del orden de USD 0.12/kWh. Los principales impactos ambientales de las plantas desalinizadoras se presentan durante la construcción; otros son causados por el incremento en el uso de la energía, por la emisión de compuestos de nitrógeno y oxígeno, por las descargas de salmuera, por la acción de las obras de toma y por la posibilidad de que se fomente el crecimiento poblacional en torno a la planta.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial