Cuantificación microlisimétrica del consumo de agua residual tratada en la nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch)

Authors

  • Pedro Pacheco Hernández Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Víctor López Martínez Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
  • María Andrade Rodríguez Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
  • Iran Alia Tejacal Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
  • Manuel de Jesús Sainz Aispuro Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
  • Oscar Gabriel Villegas-Torres Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México
  • Ramón ArteagaRamírez Universidad Autónoma Chapingo, México
  • Mario Alberto Vázquez Peña Universidad Autónoma Chapingo, México

Keywords:

riego por succión, cápsula porosa, demanda hídrica, agricultura protegida

Abstract

En un cultivo de nochebuena en un invernadero instrumentado en Jiutepec, Morelos, se midió el consumo de agua residual tratada (ART) con microlisímetros de succión de macetas de polietileno de 15 cm de diámetro con sustratos de granulometría similar N, V y A, donde N = tierra de hoja/ tezontle/fibra de coco en proporción 60:20:20; V = tierra de hoja/tezontle/agrolita/fibra de coco (86:7:3.5:3.5); A = fibra de coco/tierra de hoja/agrolita (40:40:20), y el consumo de agua mediante microlisímetros de balance con sustrato N (BN); 11 de 22 variables presentaron diferencia significativa; BN tiene los valores más altos y V los menores; N es igual a A, para todas las variables analizadas. Las brácteas tienen diferencias en área, peso fresco y peso seco, sin diferencias en color L*, C* y h; las hojas no tienen diferencias en área ni en contenido de clorofila, y sí tienen en peso fresco y seco. Peso fresco y seco de raíz sin diferencias significativas. El sustrato A presentó mejores resultados agronómicos que N y V. El consumo de ART de la nochebuena puede ser afectado por tipo de planta y método de riego. En las semanas después del trasplante 2 (posterior al pinchado), 8, 9 y 10 (inicio de pigmentación), existen diferencias entre tratamiento y coincide con un periodo de disminución del consumo de ART. El microlisímetro de succión es una herramienta para cuantificar el consumo de ART en nochebuena.

How to Cite

Pacheco Hernández, P., López Martínez, V., Andrade Rodríguez, M., Alia Tejacal, I., Sainz Aispuro, M. de J., Villegas-Torres, O. G., … Vázquez Peña, M. A. (2016). Cuantificación microlisimétrica del consumo de agua residual tratada en la nochebuena (Euphorbia pulcherrima Willd. ex Klotzsch). Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(6), 179–186. Retrieved from https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1289

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)