Water, human right or merchandise?, analysis of the legal regime applicable in Mexico
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-15-01-10Keywords:
Water, human right to water, water- merchandiseAbstract
Although one might think that the "debate" to define the legal nature of water has been resolved in all latitudes of the world (in terms of confirming it as a human right), the reality is that this is not the case. In Mexico there is still a wide normativity that gives it the category of "thing" susceptible to private appropriation, either through the rules of private law, or through the rules of administrative law, through the figure of the concession. That is why in Mexico it becomes relevant to analyze the regulations in the matter, through descriptions and highlighting the most relevant peculiarities of it, so that reality is contextualized. The essential objective of the article is to contribute from the academy to the resolution of the debate in question.
References
Barlow, M. (2009). El derecho al agua, En: Delclós, J. (coord.). Agua, un derecho y no una mercancía. Barcelona, España: Icaría.
Brañez, R. (2004). Manual de derecho ambiental mexicano. México, DF, México: Fondo de Cultura Económica.
Camdessus, M., Badré, B., Chéret, I., & Ténière-Buchot, P. F. (2006). Agua para todos. México, DF, México: Fondo de Cultura Económica.
Carabias, L. J., & Rabasa, A. (2007). Cien años de políticas y normatividad ambiental. México, DF, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Carmona, L. M. C. (2007). El sistema de concurrencia y la distribución de competencias en las reformas a la Ley de Aguas Nacionales. En: Fernández, R. J., & Santiago, S. J. Régimen jurídico del agua. México, DF, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Céspedes, J. J. (2011). Pobreza y escasez de agua en el México del siglo XXI. México, DF, México: Novum.
Contreras, R. (2016). La Ciudad de México como Distrito Federal y entidad federativa. Ciudad de México, México: Porrúa.
Dávila, P. S. (2006). El poder del agua. México, DF, México: Ítaca.
Denton, N. T. (2006). El agua en México. Análisis de su régimen jurídico. México, DF, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Farías, U. (1993). Derecho mexicano de aguas nacionales. México DF, México: Porrúa.
Fernández-Ruiz, J., & Santiago-Sánchez, J. (2007). Régimen jurídico del agua. México DF, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
García, M. A. (2008). El derecho humano al agua. Madrid, España: Trotta.
Garza, G. S., Carrillo, R. J., & Huizar, A. R. (2018). Coloquios sobre el agua subterránea en México. Ciudad de México, México: Senado de la República.
Graizbord, B., & Arroyo, J. (coord.). (2004). El futuro del agua en México. México, DF, México: Universidad de Guadalajara, El Colegio de México.
Guerrero, L. M. (2011). El agua. México, DF, México: Fondo de Cultura Económica.
Leff, E. (2004). Saber ambiental, siglo XXI. México, DF, México: Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Mancisidor, M. (2008). El derecho humano al agua. Situación actual y retos de futuro. Barcelona, España: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, e Icaria.
Marsily, G. (2003). El agua. México, DF, México: Siglo XXI.
Rabasa, E., & Arriaga G. C. (2008). Agua: aspectos constitucionales. México, DF, México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Saldivar, A. (2007). Las aguas de la ira: economía y cultura del agua en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Segob, Secretaría de Gobernación. (2020). Consultas. Recuperado de https://aplicaciones.sre.gob.mx/tratados/consulta_nva.php.
Simental, F. V. A. (enero-junio, 2019). La disputa por el agua en la legislación mexicana: bien común o mercancía. Un vistazo a los decretos privatizantes. Revista Especializada en Investigación Jurídica. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. 3(4). Recuperado de https://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/reij/article/view/2786
SINEC, Sistema Integral de Normas y Evaluación de la Conformidad. (2020). Consulta de catálogo de normas. Recuperado de https://www.sinec.gob.mx/SINEC/Vista/Normalizacion/BusquedaNormas.xhtml
Tello, M. L. F. (2008). El acceso al agua potable como derecho humano. México, DF, México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Veraza, J. (2018). Economía y política del agua. México, DF, México: Ítaca.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2024 Tecnología y ciencias del agua

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.