Deducción probabilística de avenidas de diseño en grandes presas

Authors

  • Raúl de la Peña Salazar Unidad de Estudios Civiles, CFE.
  • Ramón Domínguez Mora Instituto de Ingeniería, UNAM.
  • Jaime Kajomovitz Rubinstein Departamento de Hidrometeorología, CFE.
  • Heraclio Salvador Acha Departamento de Hidrometeorología, CFE.

Abstract

La definición de la estrategia para regular las avenidas de una presa parte casi siempre de una avenida histórica importante de donde se calcula la avenida de diseño asociada a un periodo de retorno El proceso típico consiste en mayorar ésta lo que supone la existencia de una relación lineal entre el gasto y el volumen supuesto frecuentemente en contradicción con los hechos observados. En este artículo se plantea un procedimiento para deducir avenidas de diseño a partir de los volúmenes registrados consiste en realizar un análisis estadístico de la sucesión de volúmenes máximos registrados para duraciones de uno, dos, tres hasta n días, asociándolos a valores de probabilidad de ocurrencia

Published

2015-12-04

How to Cite

de la Peña Salazar, R., Domínguez Mora, R., Kajomovitz Rubinstein, J., & Salvador Acha, H. (2015). Deducción probabilística de avenidas de diseño en grandes presas. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 55–59. Retrieved from https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/588

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)