La hidrometeorología en la Comisión Federal de Electricidad

Authors

  • Raúl de la Peña Salazar Gerencia de Ingeniería Civil, CFE.
  • Héctor Hernández Castellanos Gerencia de Ingeniería Civil, CFE.
  • Germán J. Hernández Becerra Gerencia de Ingeniería Civil, CFE.
  • Viliulfo R. Islas Gutiérrez Gerencia de Ingeniería Civil, CFE.
  • Rafael Terrés Rocha Gerencia de Ingeniería Civil, CFE.
  • Ramón Domínguez Mora Instituto de Ingeniería, UNAM.

Abstract

En este trabajo se hace una breve síntesis del desarrollo histórico de la red hidrometeorológica de la Comisión Federal de Electricidad. Se describe la conformación de las estaciones hidrométricas, así como las estaciones climatológicas y el procesamiento de la información correspondiente. Se proporcionan catálogos de las estaciones hidrométricas y climatológicas que opera actualmente la CFE y se describen las redes para la predicción de avenidas en tiempo real. Finalmente se destaca la importancia de la información en los estudios que realiza la CFE para la planeación, diseño, construcción y operación de sus plantas. Se proporciona una relación de estudios típicos que se realizan con base en dicha información y un ejemplo de uno de esos estudios.

Published

2015-12-04

How to Cite

de la Peña Salazar, R., Hernández Castellanos, H., Hernández Becerra, G. J., Islas Gutiérrez, V. R., Terrés Rocha, R., & Domínguez Mora, R. (2015). La hidrometeorología en la Comisión Federal de Electricidad. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 31–42. Retrieved from https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/616

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)