Estimación de recarga de acuíferos en ambientes de llanura con base en variaciones de nivel freático

Autores/as

  • Orlando Mauricio Quiroz Londoño Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Daniel Martínez Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Héctor Massone Universidad Nacional de Mar del Plata

Palabras clave:

recarga, nivel freático, almacenamiento específico

Resumen

La cuantificación del agua que entra al sistema hidrológico subterráneo es una de las principales incógnitas al momento de generar modelos hidrogeológicos tanto conceptuales como numéricos. Se entiende por recarga al acuífero, al agua que atraviesa el límite inferior de la zona no saturada, llega al acuífero y produce ascensos medibles en el nivel freático. En la actualidad existen diversas técnicas para cuantificarla, pero elegir la apropiada es a menudo difícil, especialmente por la necesidad de considerar la variación espacio-temporal, así como el rango y la fiabilidad de los datos usados por cada metodología. El objetivo de este trabajo es estimar el valor de la recarga al acuífero detrítico libre en el sudeste de la provincia de Buenos Aires sobre la denominada Llanura Interserrana Bonaerense, utilizando para esto el método de variación de nivel freático. Los resultados obtenidos establecen una recarga total variable entre 14.4 y 18.7% de la precipitación. Se plantean también datos de recarga mensual y datos de almacenamiento específico máximos, estos últimos con valores que oscilan entre 9.9 y 13.6%.

Descargas

Publicado

2012-05-15

Cómo citar

Quiroz Londoño, O. M., Martínez, D., & Massone, H. (2012). Estimación de recarga de acuíferos en ambientes de llanura con base en variaciones de nivel freático. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 3(2), 123–130. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/276

Número

Sección

Notas