Control de malezas acuáticas en México

Autores/as

  • Felipe Arreguin Cortés Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Rubén Huerto Delgadillo Instituto Mexicano de Tecnología del Agua
  • Pilar Saldaña Fabela Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Palabras clave:

Control de malezas, lirio acuático, Eichhornia crassipes, manejo integral, calidad del agua

Resumen

Se describen los métodos de control de malezas acuáticas utilizados tanto en el extranjero como en el país; las estrategias y alcances del Programa de Control de Malezas Acuáticas, PROCMA, elaborado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, IMTA; así como los resultados obtenidos en la cuenca del río Ayutla en Jalisco. Se determinó que para resolver el problema de infestación de malezas acuáticas debe emplearse el método integral de control, cuyos componentes (control químico, mecánico, biológico o hidráulico) habrán de adaptarse a cada caso específico; que los programas de mantenimiento se vuelven indispensables y que la participación ciudadana es fundamental para la sustentabilidad de cualquier programa de control.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Arreguin Cortés, F., Huerto Delgadillo, R., & Saldaña Fabela, P. (2015). Control de malezas acuáticas en México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 9(3), 15–34. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/713

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a