Modelo hidráulico para redes de agua potable con tomas domiciliarias

Autores/as

  • José Óscar Guerrero Angulo Universidad Autónoma de Sinaloa
  • Felipe Arreguín Cortés Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Palabras clave:

redes de agua potable, revisión hidráulica, tubos a presión, tomas domiciliarias, red secundaria, tinacos, grandes sistemas de ecuaciones

Resumen

Se presenta un modelo de simulación hidráulica para redes de agua potable en el cual se incluyen elementos que no se toman en cuenta actualmente, como las tomas domiciliarias, los tubos de distribución con gasto espacialmente variado y la red secundaria, resolviendo el número de ecuaciones que sería necesario plantear en un modelo convencional mediante un procedimiento indirecto para la solución de grandes sistemas de ecuaciones. En las tomas domiciliarias se considera que su funcionamiento depende de las presiones y la forma en que los usuarios operan las llaves de las mismas. Este planteamiento permite conocer mejor el funcionamiento de las redes de abastecimiento de agua potable y solucionar problemas que requieren de una simulación hidráulica más precisa, como el comportamiento de la calidad del agua, las fugas en las redes y la influencia reguladora de los tinacos de las casas.

Descargas

Publicado

2015-12-04

Cómo citar

Guerrero Angulo, J. Óscar, & Arreguín Cortés, F. (2015). Modelo hidráulico para redes de agua potable con tomas domiciliarias. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 17(1), 31–48. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/930

Número

Sección

Artículos