Capital social y vulnerabilidad ante eventos meteorológicos extremos: lecciones desde el municipio de San Felipe, costa de Yucatán, México
Palabras clave:
capital social, vulnerabilidad, eventos meteorológicos extremos, YucatánResumen
En esta contribución se hace un breve recorrido por los postulados del capital social desde la voz de sus principales referentes, para a partir de ahí buscar prácticas y expresiones del capital social en el municipio de San Felipe, península de Yucatán, México. Se analiza la utilidad, los alcances y las limitaciones que posee dicho enfoque en la reducción de la vulnerabilidad social, explicando, de modo contextualizado y empírico, relaciones posibles entre los significados de capitalsocial y su contribución en la reducción de la vulnerabilidad social frente a eventos meteorológicos extremos.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Por Instituto Mexicano de Tecnología del Agua se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en https://www.revistatyca.org.mx/. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Política editorial