Requerimientos de riego y predicción del rendimiento en el cultivo de banano mediante un modelo de simulación en el Urabá antioqueño, Colombia

Authors

  • Ana María Toro Trujillo Universidad Autónoma Chapingo, México
  • Ramón Arteaga Ramírez Universidad Autónoma Chapingo, México
  • M. Alberto Vázquez Peña Universidad Autónoma Chapingo, México
  • L. Alicia Ibáñez Castillo Universidad Autónoma Chapingo, México

Keywords:

evapotranspiración, precipitación efectiva, requerimiento de riego, escenario

Abstract

El cultivo de banano es la actividad agrícola más importante de la economía del Urabá antioqueño, desarrollada en 49 000 ha. El fenómeno ENSO ha afectado la producción debido a déficit de precipitación, incrementos de temperatura y periodos de sequía más intensos, a lo que se suman las altas incertidumbres asociadas con el cambio climático y la distribución desigual de las lluvias en la zona; todo ello ha aumentado la necesidad de riego. El objetivo fue estimar mediante simulaciones con el modelo CROPWAT los requerimientos de riego y la reducción del rendimiento del banano cuando se cultiva en condiciones sin riego en tres escenarios de precipitación: 20% (húmedo), 50% (normal) y 80% (seco) de probabilidad de excedencia. Se usaron datos diarios de precipitación y temperatura máxima y mínima de siete estaciones meteorológicas, información fenológica y referencias edafológicas del Urabá, con siembras: en la estación seca (verano) (SV) y en la estación húmeda (temporada de lluvias) (SL). En los resultados, la evapotranspiración del cultivo presenta sus valores mayores con (SV) en marzo-agosto y con (SL) en julio-agosto, Salpicón es la mayor. Todas las estaciones presentan sus valores menores de precipitación efectiva entre enero y marzo, y los requerimientos hídricos mayores para la SV y en el escenario seco (80 %). La reducción del rendimiento en SV fue de 0.9% (húmedo), 5 a 15% (normal), y 25 a 30% (seco); en SL de 2% (húmedo), 1 a 3% (normal), y 5 a 10% (seco). En la zona norte del Urabá antioqueño, el riego suplementario es importante para no tener bajas en el rendimiento en los escenarios seco y normal.

How to Cite

Toro Trujillo, A. M., Arteaga Ramírez, R., Vázquez Peña, M. A., & Ibáñez Castillo, L. A. (2016). Requerimientos de riego y predicción del rendimiento en el cultivo de banano mediante un modelo de simulación en el Urabá antioqueño, Colombia. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 7(6), 105–122. Retrieved from https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/1285

Issue

Section

Articles

Most read articles by the same author(s)