El empleo de cimacios tipo WES en vertedores tipo laberinto. Parte II / The employment of ogees type WES in spillways type labyrinth. Part II

Authors

  • Rafael Pardo-Gómez Centro de Investigaciones Hidráulicas, Universidad Tecnológica de La Habana

DOI:

https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-04-10

Keywords:

vertedores de laberinto, tipos de cresta del vertedor, cimacios WES truncados, coeficientes de contracción de la red de flujo, longitud mínima del ápice de entrada

Abstract

Los vertedores tipo laberinto son relativamente novedosos. Su empleo comenzó a mediados del pasado siglo, siendo la década de 1990 y comienzos de 2000 cuando se desarrolló la mayor cantidad de investigaciones a escala de laboratorio sobre tal tipo de vertedores. En el presente trabajo se muestran los resultados de investigaciones experimentales dirigidas a definir y obtener las herramientas para el empleo de cimacios tipo WES en ese tipo de vertedores, dadas sus ventajas en cuanto al coeficiente de gasto, en comparación con otros tipos de estructuras. Se presentan los resultados de estudios a escala de laboratorio en modelo tridimensional relativos al empleo del concepto de longitudes características de estas estructuras para su empleo en los vertedores de laberinto, así como de la longitud mínima de los ápices de entrada, con lo cual se eliminan la interferencia de láminas y sumergencia en dichas estructuras.

Author Biography

Rafael Pardo-Gómez, Centro de Investigaciones Hidráulicas, Universidad Tecnológica de La Habana

Profesor Emérito, Titluar y Consultante

Published

2020-07-01

How to Cite

Pardo-Gómez, R. (2020). El empleo de cimacios tipo WES en vertedores tipo laberinto. Parte II / The employment of ogees type WES in spillways type labyrinth. Part II. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 11(4), 306–338. https://doi.org/10.24850/j-tyca-2020-04-10