Eliminación de metales pesados en agua utilizando filtros empacados con zeolita natural de diversos tamaños
DOI:
https://doi.org/10.24850/j-tyca-2021-06-07Keywords:
descontaminación de agua, mineral, metales, filtración, zeolita naturalAbstract
La zeolita se ha utilizado de forma efectiva para la adsorción de iones en agua contaminada. El objetivo fue evaluar la remoción de metales pesados en agua utilizando filtros empacados con una zeolita natural de diferente granulometría. Se evaluaron cuatro tratamientos: 70 mm (T1-grande), 30 mm (T2-mediano), 500 μm (T3-chico) y una combinación (T4-mixto). La concentración de Ag, Al, As, Au, B, Ba, Be, Bi, Ca, Cd, Co, Cr, Cu, Fe, Hg, K, Li, Mg, Mo, Na, Ni, P, Pb, Sb, Se, Sn, Sr, Tu, Ti, Tl, V, W y Zn fue medida en agua cruda (AC), la cual se empleó para descontaminación. Los parámetros de pH, CE y SDT también se evaluaron. El AC se filtró tres veces y se utilizaron dos repeticiones. El análisis estadístico se llevó a cabo con un arreglo de tratamientos factorial 4×3, donde el factor A fue el tamaño de granulometría de zeolita (T1, T2, T3 y T4) y el factor B fue el número de filtraciones (1, 2 y 3). La zeolita fue una heulandita (CaAl2Si7O18•6H2O) con 61.43 % de pureza. El AC contenía concentraciones de As (0.189 mg l-1); B (1.339 mg l-1); Ca (23.90 mg l-1); Li (0.408 mg l-1); K (20.09 mg l-1); Mg (18.17 mg l-1), y Na (452.18 mg l-1). Los cuatro tratamientos fueron eficientes en la remoción, pero los tratamientos T3-chico (As = 48 %; B = 73 %; Li = 82 %; Na = 36 %) y T4-mixto (As = 42 %; B = 72 %; Ca = 21 %; Li = 84 %; Na = 65 %; Mg = 86 %) fueron los mejores. Se concluye que la zeolita puede ser eficiente para la remoción de metales en agua.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Tecnología y ciencias del agua

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.