Criterios para determinar áreas potenciales para implementar proyectos de recarga de acuíferos: Mixteca-Tehuacán-Sierra Negra, México
Keywords:
captación de agua, áreas potenciales de recarga, obrasAbstract
En los municipios con alta marginación de las regiones de la Mixteca-Tehuacán-Sierra Negra, Puebla, la falta de agua es el principal problema que ha provocado la migración permanente de la población. La escasez en la realización de trabajos básicos en planeación territorial ha sido el principal obstáculo en la solución de esta problemática, tomando en cuenta como alternativa de solución la recarga natural de acuíferos. La recarga natural, como su nombre lo indica, se da en condiciones naturales; una forma de incrementar la disponibilidad del agua es mediante la implementación de proyectos de recarga, también llamada recarga artificial. La definición de áreas potenciales de recarga natural incluye diferentes factores, tanto a nivel superficial como subsuperficial; en éstos destacan los aspectos técnico, social, económico y ambiental. Por la complejidad del proceso, se requiere categorizar y agrupar los elementos que abarquen los aspectos anteriores, para que a partir de un estudio geográfico sirva como un mecanismo útil en el desarrollo de la ubicación, diseño y construcción de obras orientadas a resolver el problema de abastecimiento de agua en las regiones, las cuales representan una gran porción de las zonas semiáridas del país. El presente estudio se realizó en 2009, con el objetivo de definir criterios técnicos para evaluar las alternativas en la determinación de las áreas preliminares de recarga; estas alternativas fueron las siguientes: producción de agua de escorrentía, superficie de degradación extrema del suelo, extensión territorial, índice de marginación, densidad de población, cercanía a poblaciones, localidades dentro del límite de la microcuenca y vías de acceso, con base en una categorización estadística combinatoria. Los estudios precisaron como áreas regionales representativas de trabajo 11 microcuencas piloto, aptas para el desarrollo de obras, después de un análisis de 224.Downloads
Published
2012-03-01
How to Cite
Barbosa-Moreno, F., Sánchez-Cohen, I., Díaz-Padilla, G., Orozco-Cirilo, S., Gómez-Cárdenas, M., Guajardo-Panes, R. A., … Ariza-Flores, R. (2012). Criterios para determinar áreas potenciales para implementar proyectos de recarga de acuíferos: Mixteca-Tehuacán-Sierra Negra, México. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 3, 53–68. Retrieved from https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/2202
Issue
Section
Artículo Especial
License
By Instituto Mexicano de Tecnología del Agua is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License. Based on a work at https://www.revistatyca.org.mx/. Permissions beyond what is covered by this license can be found in Editorial Policy.