Elementos para el desarrollo de una hidrología operacional con sensores remotos: suelo desnudo

Autores/as

  • Fernando Paz Pellat Colegio de Postgraduados
  • Ma. Isabel Marín Sosa Colegio de Postgraduados
  • Eliezer López Bautista Colegio de Postgraduados
  • Alfonso Zarco Hidalgo Colegio de Postgraduados
  • Martín A. Bolaños González Colegio de Postgraduados
  • José Luis Oropeza Mota Colegio de Postgraduados
  • Mario Martínez Menes Colegio de Postgraduados
  • Enrique Palacios Vélez Colegio de Postgraduados
  • Enrique Rubiños Panta Colegio de Postgraduados

Palabras clave:

relación precipitación-escurrimiento, sensores remotos, suelo desnudo

Resumen

El uso de los sensores remotos en las aplicaciones hidrológicas ha sido limitado y orientado a la estimación de los valores de modelos de diferentes complejidades. Usando el paradigma del número de curva para modelar la relación precipitación-escurrimiento, en este trabajo se presentan los elementos para el desarrollo de una hidrología operacional con base en sólo información espectral adquirida por sensores remotos para suelo desnudo. El caso de la relación humedad-reflectancias es analizado y modelado usando una relación simple, la cual fue validada con información de campo y de laboratorio (mediciones de reflectancia). La evolución temporal de la humedad y las reflectancias del suelo son analizadas y modeladas por segmentos lineales, de tal forma que con un solo parámetro, el tiempo de secado, se pueda caracterizar en forma completa. Los resultados de experimentos de campo fueron usados para validar la propuesta.

Descargas

Publicado

2010-05-15

Cómo citar

Paz Pellat, F., Marín Sosa, M. I., López Bautista, E., Zarco Hidalgo, A., Bolaños González, M. A., Oropeza Mota, J. L., … Rubiños Panta, E. (2010). Elementos para el desarrollo de una hidrología operacional con sensores remotos: suelo desnudo. Tecnología Y Ciencias Del Agua, 1(2), 59–71. Recuperado a partir de https://revistatyca.org.mx/index.php/tyca/article/view/57

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a